Conseguir la silueta soñada: entrevista sobre disciplina y automotivación

Sentados en la playa en bikini, con una figura de ensueño y sintiéndonos de maravilla: eso es lo que todos soñamos, ¿verdad? Pero el chocolate, una visita al McDonald’s o un querido Ben and Jerry’s son bastante tentadores y, aunque estamos decididos a tomarnos en serio lo de hacer ejercicio esta vez, tras un breve impulso, acabamos cayendo del vagón. Pero tenemos buenas noticias para ti: Renunciar por completo a tus alimentos favoritos no es necesario para alcanzar tu objetivo, porque depende de cosas completamente distintas.

Katja Seifried explica cómo recuperó la figura de sus sueños

Katja sabe lo que es volver a trabajar para conseguir la figura de tus sueños después de sentirte mal y lograrlo con mucha disciplina y trabajo duro. En su canal de YouTube, nos da las instrucciones perfectas para conseguirlo con entrenamientos específicos. Desde ejercicios Tabata hasta abdominales, piernas y glúteos, hay una rutina adecuada para cada persona y hoy nos cuenta en una entrevista lo que ella cree que realmente importa y por qué es esencial armonizar cuerpo y mente.

Haz clic aquí para ver los entrenamientos de Katja:

Tuvimos la oportunidad de charlar con Katja y nos contó cómo cambió todo tras convertirse en madre de dos niños.

El secreto: disciplina y automotivación

FIV: Hola Katja, cuéntanos ¿cuál es tu truco para mantener una rutina tan exitosa?

Katja: Mi truco en realidad no tiene nada que ver con el deporte o no exclusivamente. Pero en realidad sólo lo aplico tan consecuentemente en este ámbito: DISCIPLINA y MOTIVACIÓN PROPIA.

Apenas hay otro ámbito en el que sea tan constante y disciplinado como en el deporte y la nutrición. No se puede hacer una cosa sin la otra, porque si no, no tiene el efecto que podría tener y, al final, genera frustración.

Ya no tengo ni 25 años.

La voluntad de estar en mi cuerpo que me hace sentir bien es muy grande para mí. Ese es el truco y, como acompaño y veo a tanta gente en su camino, sé que no siempre es fácil. Ya no tengo 25 años y tengo que demostrar mucha disciplina, así que lo describiría con un brillo en los ojos como un talento.

Ser madre lo cambió todo

FIV: ¿Y cuál ha sido hasta ahora su mayor éxito, que ha celebrado con orgullo gracias a su automotivación y disciplina?

Katja: Siempre he sido una entusiasta del deporte y de estar en forma. Ya fuera por mi formación como profesora de danza o de gimnasia o por mi etapa como presentadora internacional de aeróbic y danza, en la que viajé por todo el mundo.

Siempre he hecho deporte y me he mantenido en forma, y siempre he tenido una figura que me hacía sentir bien. Eso cambió después de mis dos embarazos. De hecho, ya nada es como antes y mi cuerpo, desde luego, tampoco. Por eso creo que mi mayor éxito en el mundo del fitness es haber recuperado mi figura después de todo este tiempo y estar incluso más en forma que en mis mejores tiempos. Espero que muchas mamás por ahí también sean conscientes de lo que hacemos con nuestro entrenamiento para recuperar nuestro cuerpo de sentirse bien.

FIV: ¿Tiene algún ritual que le mantenga motivado para seguir al pie del cañón?

Katja: El ritual más importante es llevar ropa deportiva. No tengo que ir necesariamente arreglada, pero me pongo mi ropa deportiva. Me motiva para trabajar más, porque todo lo demás me parece improvisado y a medias.

Gráficos y cheat days

FIV: Dígame, ¿tiene alguna música favorita que le guste escuchar durante los entrenamientos?

Katja: Me encanta escuchar las listas de éxitos, pero cuando estoy entrenando siempre escucho la música del vídeo, ya que también está vinculada al temporizador (el tiempo de entrenamiento). Son grandes artistas que ofrecen música libre de derechos de autor y son ideales para los entrenamientos. Pero, por supuesto, también sé que no son del gusto de todo el mundo.

FIV: ¡Las tablas no fallan! ¿Cree que deberíamos permitirnos de vez en cuando una comida trampa o incluso un día entero de trampa?

Katja: Mi opinión al respecto ha cambiado con los años. Creo que las «cheat meals» están bien, pero no me gustan mucho los «cheat days».

Sé por experiencia propia que te pasas toda la semana trabajando para ese día trampa. Así que entrené muy bien y comí de forma saludable, dos cosas que requieren tiempo, energía, disciplina, etc., para arruinar toda la semana en un solo día. Si tu estómago no está acostumbrado y comes 5.000 calorías en un día -pizza, chocolate, tarta, helado y mucho más-, tres días después sigues teniendo una sensación desagradable, pesada y a veces incómoda en el estómago.

No hay cuerpo que se levante por la mañana y pida azúcar a gritos.

En mi opinión, no merece la pena. Si tengo antojo de pasta o chocolate, me lo como sin fecha fija y no sin pensarlo. Hacer trampas es importante para la mente y te hace feliz, pero sin duda con moderación. No hay ningún cuerpo que se levante por la mañana y pida azúcar a gritos. Son sólo nuestras cabezas y nuestros hábitos los que juegan con nosotros al gato y al ratón.

Escucha a tu cuerpo, él sabe lo que necesitas

FIV: Como entusiasta del fitness, ¿qué importancia tienen para usted la recuperación y la regeneración?

Katja: ¡Muy importante! Para mí, la regeneración es tan importante como el entrenamiento. Si no le doy a mi cuerpo los descansos que necesita para recuperarse, enseguida me doy cuenta de que mi fuerza y mi motivación disminuyen.

Por supuesto, es muy individual de un cuerpo a otro y a lo largo del periodo de entrenamiento, incluso a lo largo de los años, llegas a conocer tu cuerpo cada vez mejor. Sabes exactamente lo que necesita. Es importante escuchar a tu cuerpo, porque te indica lo que debes hacer. Por supuesto, nunca debes olvidar que los músculos crecen durante la regeneración y no durante el entrenamiento.

FIV: Es bueno que lo digas, así podremos disfrutar de nuestros descansos con tranquilidad, sabiendo que nuestros progresos durante este tiempo están dando sus frutos. ¡Gracias Katja por tu tiempo y te deseamos lo mejor!

Ahora en el número 32 del FIV

También puedes descubrir la entrevista completa, así como inspiradoras historias de fitness, consejos de viaje y moda en la revista completa.

Más información sobre cómo conseguir el cuerpo de sus sueños

Descubra un mundo de inspiración sobre salud, nutrición y forma física en nuestras recomendaciones de libros. Desde prácticas guías de nutrición hasta motivadoras guías de fitness: tenemos algo para todos los gustos. Encuentra el camino hacia un estilo de vida más saludable y en forma.