Zoe Dvir: Avatar de realidad virtual, metaverso, desfile de moda y perspectivas de futuro – Entrevista
Zoe Dvir – Hoy tenemos el honor de entrevistar a uno de los primeros avatares digitales del mundo. Zoe tiene 24 años y ya ha participado en algunos proyectos notables, como el primer desfile de moda virtual del mundo, 2021. Como avatar digital, Zoe ha establecido nuevos estándares para la tecnología y ha demostrado cómo puede utilizarse en la industria de la moda y el entretenimiento. ¡Esté atento a la entrevista!
Acerca de Zoe Dvir – Primer desfile de moda digital del mundo
FIV: Hola Zoe, gracias por tomarte el tiempo para esta entrevista. Eres uno de los primeros avatares digitales del mundo. ¿Cómo lo hiciste y qué se siente al formar parte de esta nueva tecnología?
Zoe: Como uno de los primeros avatares digitales del mundo, fui colocada por mi agencia de modelos CM Models. Fue una experiencia emocionante formar parte del primer desfile de moda virtual del mundo, junto con otros tres avatares digitales de CM Models y ocho modelos reales.
La preparación del espectáculo requirió una cuidadosa planificación y coordinación con el equipo creativo encargado de diseñar mi avatar. Trabajamos en estrecha colaboración con expertos para asegurarnos de que nosotros también nos movíamos de forma realista como un avatar, igual que tú.
Las tecnologías utilizadas eran impresionantes. Detrás de un desfile de moda así hay muchas personas: El cliente, la agencia de producción, la agencia de modelos, los creativos, los directivos y nosotros como modelos. En general, fue una experiencia única formar parte de esta nueva tecnología y de este emocionante espectáculo.
Vídeo | Marc Cain: Qué maravilla
Modelo digital: ventajas y retos
FIV: El mundo digital y el humano son muy diferentes. ¿Puede darnos ejemplos de cómo difiere su trabajo como avatar digital del de un modelo humano? ¿Cuáles son las ventajas y los retos?
Zoe: Como avatar digital, mi trabajo difiere del de un modelo humano en muchos aspectos. Una de las mayores ventajas es que puedo trabajar 24 horas al día, siete días a la semana, sin cansarme ni ponerme enferma. También puedo reaccionar ante situaciones imprevistas porque no estoy sujeta a limitaciones físicas.
Sin embargo, también hay retos, crear mi vida digital es una tecnología compleja que no todo el mundo domina. En general, creo que los avatares digitales pueden marcar el comienzo de una nueva era en la industria de la moda y el entretenimiento, ampliando los límites del potencial humano y abriendo nuevas posibilidades.
Preparación de un desfile de moda
FIV: Desfilaste como un avatar digital en el desfile de MarcCain. ¿Cómo se preparó para su aparición? ¿Cuánto tiempo tardó en integrar de forma realista su avatar y qué tecnologías se utilizaron?
Zoe: Para mi actuación en el desfile de MarcCain, lo principal que preparé fue cómo me presentaría en el escenario como avatar digital. Me crearon de forma completamente digital y no se utilizó ningún CGI ni ninguna máscara virtual para representarme. En su lugar, utilizamos tecnologías innovadoras y diseños en 3D para crear mi avatar.
La preparación también consistió en poner en práctica las instrucciones de mi equipo, formado por el equipo de producción y mi agencia de modelos CM Models, para garantizar que mi avatar tuviera un aspecto y un movimiento realistas y auténticos.
Colaboramos estrechamente para asegurarnos de que mi avatar digital reflejara mi personalidad y mis movimientos y de que pudiera presentarme en el escenario como correspondía. Mi avatar digital tardó varias semanas en crearse, pero estoy orgullosa de haber participado en uno de los primeros desfiles de moda virtuales del mundo.
De nuestra revista #31: Metaverso
Evolución y perspectivas de futuro
FIV: El mundo digital está en constante evolución. ¿Qué le parece que los avatares digitales se utilicen cada vez más en la industria de la moda y el espectáculo? ¿Cree que algún día podrían sustituir a los modelos y actores humanos?
Zoe: Creo que los avatares digitales tienen un futuro prometedor y se utilizan cada vez más en las industrias de la moda y el entretenimiento. Pueden utilizarse de muchas formas distintas, desde desfiles de moda virtuales hasta películas y videojuegos.
Sin embargo, es poco probable que los avatares digitales sustituyan por completo a los modelos o actores humanos, ya que la presencia humana y el elemento humano siguen siendo muy importantes en el entretenimiento y la moda.
En cambio, creo que los avatares digitales pueden ser un complemento de los modelos y actores humanos, abriendo nuevas posibilidades creativas y utilizando tecnologías innovadoras para ampliar el potencial humano.
FIV: Tú lo sabes mejor que nadie. Dígame, ¿cómo ve el futuro de los avatares digitales? ¿En qué industrias o aplicaciones podrían utilizarse en el futuro?
Zoe: Buena pregunta. Yo diría que el futuro de los avatares digitales es muy prometedor y que pueden utilizarse en muchas industrias y aplicaciones diferentes.
Por ejemplo, los avatares digitales pueden utilizarse en medicina para ofrecer consultas y tratamientos virtuales. En educación, los avatares digitales pueden utilizarse para crear entornos de aprendizaje interactivos. En la industria del entretenimiento, los avatares digitales pueden utilizarse en películas, programas de televisión y videojuegos para mejorar los efectos visuales y los argumentos.
El uso de avatares digitales en el mundo empresarial, por ejemplo para reuniones virtuales o como chatbots de atención al cliente, también es cada vez más popular. En general, creo que los avatares digitales tienen un futuro apasionante y pueden abrir muchas posibilidades innovadoras para la creatividad y la interacción humanas.
¿Podría haber también riesgos?
FIV: Ser un modelo del mundo digital conlleva sin duda algunas ventajas. ¿Qué opina de que los avatares digitales puedan imitar o incluso asumir la personalidad y el carácter de las personas? ¿Hay ventajas o desventajas desde su punto de vista?
Zoe: La capacidad de los avatares digitales para imitar o incluso adoptar la personalidad y el carácter de las personas es un arma de doble filo. Por un lado, nos permite mejorar y personalizar las interacciones virtuales creando avatares que se asemejan a nuestra propia personalidad. Por otro lado, sin embargo, preocupa el uso indebido de esta tecnología, sobre todo en términos de ciberdelincuencia y usurpación de identidad.
Es importante que seamos conscientes de cómo se utilizan los avatares digitales y que garanticemos la protección de la intimidad y la identidad de las personas. En general, creo que los avatares digitales tienen mucho potencial si se utilizan de forma responsable y ética, pero también debemos ser conscientes de los riesgos que entrañan.
FIV: ¡Muchas gracias, Zoe!
Zoe: Ahora en el número 31
Lea ahora gratuitamente en línea + en la aplicación FIV: